Etopeya a mi manera Burgos-Dionisio
Publicado en el 2013
Blog Realidad vs Fantasía
Una
buena amiga se estaba volviendo loca buscando ejemplos de Etopeyas para
una tarea de su hijo. Así que aquí coloque algunas de las que hice a mi
manera, como dice el título, a mi manera no literariamente correctas. Uno fue escrito durnte el verano 2013 y Dionisio como una travesura a un correo electrónico en febrero 2013.
A Burgos con humildad
Julia de Burgos, poeta puertorriqueña, mujer de gran visión y empatía con los que le rodeaban. Luchadora incansable de su autoeducación, capaz de esperar fuera de un salón por escuchar una lección otorgada sólo a los varones de su época. Sin importar la condición del tiempo, siempre buscando aprender algo nuevo. Educadora de una generación en Naranjito, Puerto Rico dejando como recuerdo un viejo salón de madera destruido en pos del modernismo. Criticada por su forma de ser; abierta, libre y emprendedora. Enamorada de la vida, arriesgándose a ser rechazada por la sociedad por sus decisiones. Orgullo de esta tierra y ejemplo a seguir para este pobre intento de escritora. Ella, es nuestro norte, ella es la luz en el camino torcido de las letras, de la poesía atorada en nuestro pecho, coautora de cada verso que escapa de nuestras manos, ensalzando esta hermosa tierra que un día le vio nacer y partir. Perdida entre las sombras, los sin nombres y el frío lejano del sueño Americano. Incomprendida de su tiempo, valiente ave herida por sus contemporáneos. Termino con un número en su dedo, un número mucho antes solicitado en sus tristes versos. Presumida herencia a dejado en su tierra a las nuevas generaciones, que la ven como lo que fue, una poeta.”
Disfrutando de las travesuras
“Tu Dionisio, con tu espíritu festivo, con ese inicio de travesura en tu sonrisa. Reconocido por diferentes nombres en diferentes culturas. Dejando huellas en la cosecha, en las fiestas de ricos y pobres de nuestra antigua Grecia, hasta llegar a los campos de Roma. Dueño del vino, de las carcajadas y de las bacanas, orgulloso portador de tus faltas, que emulaban las diferentes razas que te adoraban. Hoy en las fiestas de nuestra tierra no te nombran, pero aún celebran con el vino cosechado según tu enseñanza.”
Comentarios
Publicar un comentario